¿Por qué PATRIA?

El Coloquio Internacional «Patria» es evento convocado por la Unión de Periodistas de Cuba, que se celebra anualmente en La Habana.
Tiene como objetivo principal abordar las estrategias de comunicación, la lucha contra las fake news, y los desafíos de la guerra mediática y cognitiva a nivel global, con un enfoque en la defensa de la Revolución Cubana y los valores del socialismo.

El nombre «Patria» hace referencia al periódico homónimo fundado por José Martí en 1892, como una herramienta de lucha por la independencia de Cuba, simbolizando el compromiso con la verdad y la justicia.

Convocatoria IV Edición Coloquio Patria

Esta edición celebra el 20 aniversario de Telesur y explora las potencialidades emancipadoras de las redes en la sociedad contemporánea bajo el lema "Somos pueblos tejiendo redes". Participa en paneles, talleres, y exposiciones que abordan los desafíos de la comunicación digital y la inteligencia artificial desde una perspectiva del Sur Global.

Ver convocatoria
Convocatoria IV Edición Coloquio Patria
Conference

Temas y objetivos del Coloquio Patria

Batalla comunicativa y mediática

Explorar formas de enfrentar el bloqueo mediático y las campañas de desinformación que afectan a Cuba y a otros países que luchan contra el imperialismo.

Defensa de la soberanía

Promover estrategias de comunicación que respalden los principios de autodeterminación y soberanía de los pueblos.

Intercambio internacional

Crear un espacio de diálogo entre intelectuales, periodistas, comunicadores, activistas y académicos de diversos países.

Uso de la tecnología

Abordar el impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación y su potencial para difundir mensajes en favor de la justicia social.

Participantes

El Coloquio Patria se ha consolidado como un espacio clave para fortalecer la batalla de las ideas, una estrategia impulsada por Fidel Castro para contrarrestar el poder mediático hegemónico y construir narrativas alternativas basadas en la verdad y la justicia.

Este evento reúne a expertos internacionales en comunicación, activistas políticos, periodistas, académicos y representantes de organizaciones sociales, cuyas intervenciones se desarrollan en un espíritu de solidaridad internacionalista, enriqueciendo los debates con diversas perspectivas y experiencias.

Contactar vía e-mail Contactar vía WhatsApp