El Edificio Varona
El Edificio Varona, nombrado en honor a Enrique José Varona, es uno de los espacios más icónicos de la Universidad de La Habana. Filósofo, pedagogo y político cubano, Varona dejó un legado intelectual que aún inspira a las generaciones que transitan por este histórico edificio.
Desde su inauguración, el Edificio Varona ha sido cuna de grandes pensadores y escenario de debates fundamentales sobre la identidad cubana y las luchas sociales. En sus aulas impartieron clases figuras destacadas como Fernando Ortiz, Juan Marinello y Jorge Mañach, cuyos aportes marcaron un antes y un después en las ciencias sociales y las humanidades en Cuba. Durante las dictaduras de Gerardo Machado y Fulgencio Batista, este edificio se convirtió en un bastión de resistencia estudiantil. Su arquitectura clásica y su rica historia lo consolidan como un símbolo del conocimiento y el compromiso social dentro de la Universidad de La Habana.
En la actualidad, el Edificio Varona continúa siendo un referente académico y cultural. Alberga conferencias, encuentros científicos y actividades que promueven el pensamiento crítico y la formación humanística. Es sede además de la facultad de Español para no hispano hablantes.